Aguascalientes cuenta con una amplia variedad gastronómica típica de la región, así como otras partes de la república. Entre los platillos destacados, se encuentran las carnitas, una comida elaborada con carne de cerdo que se asa en su propia grasa y que resulta ser especialidad en uno de los municipios del estado, ¿dónde se encuentra?
TE PUEDE INTERESAR: ¿Antojo de una memela? Esta es la calle de Aguascalientes donde puedes comer comida veracruzana y yucateca
¿Dónde se encuentran las carnitas consideradas las mejores de Aguascalientes?
San Francisco de los Romo, conocido localmente como San Pancho, destaca en Aguascalientes por varios factores, entre ellos el turismo y la gastronomía al ser reconocido localmente por ofrecer carnitas, consideradas de las mejores en la región por su método de preparación.
Las carnitas del municipio de San Pancho son reconocidas a nivel estatal y nacional, tanto que debido su popularidad se celebra de forma anual el Festival de las Carnitas, un evento para degustar, de este platillo típico, así como otras guarniciones como lo es el guacamole, la salsa o el pico de gallo que lo acompañan.
Cabe mencionar que San Francisco de los Romo aparte de ser reconocido por su oferta gastronómica, se distingue por ser un municipio que alberga un gran número de parques industriales, así como varias actividades agroindustriales.
¿Cuál es el origen de las carnitas?
El origen de las carnitas se remonta al estado de Michoacán, estado al que se le atribuye la creación de este platillo, de acuerdo con diversos blogs de comida, el origen de este platillo está ligado a las cazuelas de cobre que se producen en el municipio de Quiroga, lo que ayudó a la preparación de este platillo al ser un instrumento importante en su preparación.
Cabe mencionar que este platillo se prepara cocinando la carne en su propia grasa, a fuego lento, hasta que queda tierna y jugosa. Posteriormente, se aumenta el fuego para lograr una textura crujiente por fuera. Las carnitas suelen servirse con tortillas y acompañamientos como salsa, frijoles, guacamole, limón y verduras frescas.
TE PUEDE INTERESAR: Los icónicos dulces de guayaba de Calvillo, ¿qué son y dónde puedes conseguirlos?