FOTOS: Así luce la decoración del Corredor Cultural Carranza en la Feria de San Marcos 2024

El Corredor Cultural Carranza en la capital de Aguascalientes, cada edición es decorado de forma que muestre los dotes artísticos de la comunidad hidrocálida

Turismo
Share
  •   Copiar enlace
FOTOS_ Así luce la decoración del Corredor Cultural Carranza en la Feria de San Marcos 2024
Facebook: Leo Montañez

Estamos a unos días del arranque de la Feria de San Marcos 2024 y como parte de las atracciones que encontramos en la capital del estado se encuentra la decoración del Corredor Cultural de la Calle Carranza ubicada en el Centro de Aguascalientes. Durante la FNSM en este espacio se presentan una gran variedad de artistas, así como varias actividades culturales dentro de la Casa de la Cultura Víctor Sandoval. Aquí te contamos más.

TE PUEDE INTERESAR: ¡Una tarde en familia! En este lugar se encuentra la zona de juegos en la Feria de San Marcos 2024

FOTO: Así luce la decoración del Corredor Cultural Carranza en la Feria de San Marcos 2024

Como parte de las atracciones que se vienen con la Feria de San Marcos 2024, el Corredor Cultural Carranza cada edición es decorado de forma que muestre los dotes artísticos de la comunidad hidrocálida. En esta ocasión, mediante sus redes sociales el alcalde Leo Montañez compartió como quedaron los trabajos en el corredor con una sombra gigante hecha de lo que parece ser tejidos artesanales en distintos colores.

Una muestra de la cultura mexicana y de la alegría de la capital del estado por albergar una vez más la Feria de San Marcos en su edición 2024.

ver fotos
Corredor Cultural Carranza
Corredor Cultural Carranza
Corredor Cultural Carranza
Corredor Cultural Carranza
Corredor Cultural Carranza
Corredor Cultural Carranza

Parte de la historia de Aguascalientes se encuentra en el centro de la capital del estado con rincones históricos, llenos de tradición, de acuerdo con la Secretaría de Cultura, los antecedentes históricos de este viejo inmueble se remontan a las primeras décadas del sigo XVII, siendo su primera dueña Doña Jacinta de Ortega.

Dentro de la cronología de lo que ahora es la Casa de la Cultura en un principio se fundó el Convento y Colegio de la Enseñanza en 1840. Para 1926 el convento cambió gracias a un acuerdo con la Secretaría de Educación Pública, varios años después en 1967 el gobierno estatal decidió que se establezca la Casa de la Cultura

TE PUEDE INTERESAR: ¡Para prevenir! Estos son los puntos de la Feria de San Marcos donde reparten anticonceptivos gratis

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×