La temporada de frío llegó a Aguascalientes y lo que nunca puede faltar cuando el clima baja son las bebidas y la comida caliente, ahora en la capital de la entidad se celebrará el “Festival del Condoche”, que se llevará a cabo en el Patio de las Jacarandas cerca de la explanada de la Plaza de las Armas donde los comelones encontraran variedades de condoches tanto salados como dulces, un platillo típico de la tierra de la gente buena.
El condoche tiene su origen en el siglo XX y es típico en varias regiones del centro del país entre las que destacan Zacatecas, San Luis y Aguascalientes. Su preparación se hace en un horno barro calentado por leña que les proporciona un sabor único, este platillo consiste en una masa rellena de trigo, a la que se le da forma parecida a la de una tortilla gruesa y pueden ser tanto dulces como salados.
TE PUEDE INTERESAR: Festival Navideño en Aguascalientes, fechas y actividades para toda la familia
¿Cuándo se celebra el Festival del Concoche en Aguascalientes?
El próximo 1 y 2 de diciembre en la explanada del Jardín de las Jacarandas podrás encontrar condoches de varios sabores y tamaños. De acuerdo a organizadores del evento participaran más de 15 cocineras de este platillo típico y no solo podrás degustar y adquirir condoches, también habrán talleres y actividades, diseñadas para toda la familia.
También encontraras bebidas tradicionales como café, chocolate y atole para calentarte de las bajas temperaturas. El evento también contará con música en vivo con la colaboración especial del Coro de Adultos Mayores del DIF, quienes ambientarán el festival.
Para cerrera el evento el proximo domingo 03 de diciembre, a las 13:00 horas, se llevará a cabo el “Taller para Elaboración de Condoches en Horno de Piedra”, un taller para conocer más sobre los secretos detrás de esta tradicional gordita. Además la explanada contará con la exposición fotográfica “Entre el Rito y la Tradición, Condocheras de Aguascalientes”, de Raquel Soria y Ma. Guadalupe Rodríguez.
TE PUEDE INTERESAR: Feria del Libro en Aguascalientes, historia del evento y cada cuándo se celebra