Las primeras flores del árbol de la jacaranda ya comenzaron a desprenderse y en Aguascalientes hay varios puntos de la ciudad que se pintan de morado gracias a la belleza de estos árboles, aquí vamos a repasar cuales son los lugares más emblemáticos y que son las jacarandas.
TE PUEDE INTERESAR: Feria de San Marcos 2024: Ellas son las candidatas a reina para este año en Aguascalientes
¿Qué son las jacarandas?
Conocida científicamente como Jacaranda mimosifolia, esta es una especie de plantas de flor que se caracterizan por tener forma de ‘’campana’’. Esta especie de árbol que llegó a principios del siglo XX se reproduce principalmente en Sudamérica en países subtropicales como Argentina, Uruguay y Brasil; a pesar de su belleza y color de acuerdo con el sitio de Ciencia UNAM esta planta está considerada como una especie invasora.
La llegad de este árbol se dio gracias a los migrantes japoneses Tatsugoro Matsumoto y su hijo Sanshiro Matsumoto quienes llegaron a México tras migrar de Perú, entre 1920 y 1924, los jardineros japoneses propusieron al presidente Álvaro Obregón plantar árboles de jacaranda en las calles principales de la ahora Ciudad de México, a lo que el presidente aceptó y dio permiso, en Aguascalientes
TE PUEDE INTERESAR: Fiesta de las Candelas en Aguascalientes 2024: Fecha, sede y qué habrá
¿Qué es el Patio de las Jacarandas?
El Patio de las Jacarandas es un espacio público ubicado en el centro de la capital frente a la columna de la Exedra. Este proyecto se realizó bajo la visión de los arquitectos Arturo Revilla y José Luis Jiménez García, el arte de este espacio fue diseñado por Jan Hendrix y conmemora los 100 años de la Soberana Convención de Aguascalientes.
Gracias a su hermosa arquitectura y a las actividades que impulsan a visitar este punto de la ciudad, lo hace uno de los espacios más bonitos para visitar en tu vuelta al centro de la capital de Aguascalientes.