Aguascalientes tienen varias facetas y entre ellas destacan sus espacios culturales y de recreación, la capital del estado aparte de contar con exhibiciones internacionales como la exposición de Salvador Dalí o la experiencia inmersiva de Van Gogh, también cuenta con galerías y museos dignos de un buen plan para recorrer con tus amigos o hacer un plan familiar.
Aquí te vamos a compartir nuestras cinco recomendaciones para que descubras más museos y galerías en la capital de Aguascalientes, cada una de ellas destaca por su belleza, riqueza arquitectónica, historia e impacto cultural.
TE PUEDE INTERESAR: ¡Tragedia! Mujer mata a puñaladas a compañera de trabajo por inventarle un chisme
5 museos y galerías que debes conocer en Aguascalientes
- Museo Aguascalientes: Este museo es una finca de estilo neoclásico que fue construida en 1903 por el diseño y dirección de Refugio Reyes Rivas, originalmente tenía el fin de ser una sede del colegio Católica. El espacio cuenta con la Sala Jesús F. Contreras y Saturnino Herrán I,II y III
Horario: miércoles a domingo de 11 a 18 horas
Costo de acceso: $10 (domingo entrada gratuita)
- Casa de la Cultura Víctor Sandoval: Este predio se convirtió en casa, convento y posterior colegio a partir de 1965 mediante un convenio con el Gobierno Federal pasó a ser Casa de la Cultura. Actualmente cuenta con varias galerías como la galería de José Guadalupe Posada, así como la Galería Benjamin Manzo.
Horario: miércoles a domingo de 11 a 18 horas
Costo de acceso: entrada libre
- Museo Espacio: Ubicado en el complejo que forma parte de los antiguos talleres del ferrocarril, este recinto fue creado para el Arte Contemporáneo y sus diversas expresiones, destaca la exposición actual de Salvador Dalí que se exhibió en el Soumaya.
Horario: miércoles a domingo de 11 a 18 horas (último acceso 17:30)
Costo de acceso: entrada libre
- Museo José Guadalupe Posada: Ubicado en la casa cultural del Templo del Encino, este espacio dedicado a José Guadalupe Posada es un recinto que le dedica a hacer un recuento de su carrera, así como los bocetos y arte que hizo a lo largo de su vida.
Horario: miércoles a domingo de 11 a 18 horas (último acceso 17:30)
Costo de acceso: $10 (entrada gratis el miércoles)
- Museo Ferrocarrilero de Aguascalientes: Conformado por dos edificios, rehabilitados por el arquitecto José Luis García Ruvalcaba: el de la estación y el almacén de carga, este recinto fue inaugurado en 2003 con el propósito de ofrecer un panorama sobre aspectos históricos y socioculturales del sistema ferroviario nacional.
Horario: miércoles a domingo de 12 a 18 horas (último acceso 17:30)
Costo de acceso: entrada libre
TE PUEDE INTERESAR: Día Mundial del Mazapán, ¿por qué se celebra el 12 de enero?
¿Por qué es importante visitar museos?
Los museos, al ser un lugar de aprendizaje representa un lugar educativo, donde mediante la narración de historias, exposiciones y más son una fuente de información de primera mano para aquellos que visitan estos lugares.