¿Cuál es el estado de salud del Papa Francisco hoy 20 de febrero? Esto dice El Vaticano

El estado de salud del Papa Francisco ha sido actualizada el jueves 20 de febrero; te contamos más sobre lo que indicó El Vaticano al respecto

Viral y Tendencia
Compartir
  •   Copiar enlace
¿Cuál es el estado de salud del Papa Francisco hoy jueves 20 de febrero El Vaticano revela información
CRÉDITO: X/@Pontifex_es

Desde el día 14 de febrero, se anunció que el Papa Francisco de 88 años de edad había presentado problemas de salud, luego de haber sido hospitalizado a causa de una neumonía bilateral. La mañana del jueves 20 de febrero El Vaticano emitió un comunicado en el que indicó que el Papa se había levantado y había desayunado en el sillón.

La Oficina de Prensa de El Vaticano informó que el Papa Francisco se encuentra internado en el hospital, sin embargo, la mañana del jueves habría presentado una mejoría ya que presenta una ligera mejoría, además de continuar con sus actividades a pesar de padecer de una enfermedad polimicrobiana.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Qué es la neumonía bilateral? La enfermedad que tiene hospitalizado el Papa Francisco

¿Cuál es el estado de salud del Papa Francisco hoy jueves 20 de febrero?

Hasta el momento, las autoridades de El Vaticano informaron que el Papa Francisco presentaba ligeras mejoras en su salud, luego de haber sido internado tras ser diagnosticado con neumonía bilateral el pasado 14 de febrero.

Por su parte, los médicos dieron a conocer que el corazón está resistiendo bien, pero sus actividades continuarán suspendidas ya que se encuentra en reposo absoluto.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Qué es el Cónclave? Así funciona el protocolo para elegir un nuevo Papa en caso de que muera o renuncie

Me quitaron a mi hijo por venganza | Programa del 19 de febrero del 2025

[VIDEO] María asegura que le quitaron a su hijo por venganza, pues su suegra la culpa de lo que lamentablemente le sucedió a su hijo. ¿Recuperará a su pequeño?

¿Qué es la neumonía bilateral?

La neumonía bilateral es una infección en los pulmones que afecta a ambos lados de los mismos. Normalmente, cuando alguien tiene neumonía, la infección afecta a un solo pulmón, pero en la neumonía bilateral, ambos pulmones se ven comprometidos, lo que hace que la respiración sea más difícil y puede causar síntomas más graves.

Esta infección puede ser provocada por bacterias, virus u hongos. Los síntomas comunes incluyen tos, fiebre, dificultad para respirar, dolor en el pecho y fatiga. Como los dos pulmones están afectados, el cuerpo tiene que trabajar mucho más para oxigenar la sangre, lo que puede ser peligroso, especialmente en personas con el sistema inmunológico débil o enfermedades preexistentes.

Es importante tratar la neumonía bilateral rápidamente porque si no se atiende a tiempo, puede causar complicaciones serias.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Un Papa mexicano? Estos son los cardenales de México que podrían convertirse en el nuevo Pontífice

DISFRUTA LA SEÑAL DE TV AZTECA
Contenido Relacionado
×
×