El Papa Francisco de 88 años de edad ha presentado problemas de salud desde el pasado 14 de febrero tras haber sido diagnosticado con neumonía bilateral, de acuerdo a informes de El Vaticano; sin embargo, el jueves se informó que el Papa se había levantado a desayunar, lo cual mostraba una ligera mejoría en su salud.
No obstante, el sábado 22 de febrero el Papa Francisco sufrió una crisis respiratoria asmática, lo cual ocasionó que el pontífice recibiera más oxígeno. A continuación te informamos más sobre el estado de salud del Papa este domingo 23 de febrero, según los informes recientes de El Vaticano.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Por qué se enfermó el Papa Francisco? La razón por la que se encuentra en estado crítico
¿Cuál es el estado de salud del Papa Francisco hoy domingo 23 de febrero?
Este domingo 23 de febrero, El Vaticano emitió un comunicado en donde indica que el Papa Francisco pasó una noche tranquila, luego de haber sufrido una crisis asmática el sábado. Hasta el momento el Papa continúa recibiendo altos flujos de oxígeno y se le están realizando más exámenes clínicos.
¿Cuáles son los síntomas de la neumonía bilateral que tiene el Papa Francisco?
La neumonía bilateral es una infección en ambos pulmones, que puede tener varios síntomas. Entre los más comunes están:
- Fiebre alta: El cuerpo intenta combatir la infección, y uno de los signos de esto es una fiebre considerable, que puede ir acompañada de escalofríos.
- Dificultad para respirar: Las personas con neumonía bilateral suelen tener problemas para respirar adecuadamente porque los pulmones están inflamados y no pueden absorber suficiente oxígeno.
- Tos persistente: Generalmente, la tos puede ser seca o con flema. Si hay presencia de flema, puede tener un color amarillo o verdoso, lo que indica que la infección está presente.
- Dolor en el pecho: El dolor en el área del pecho puede empeorar al respirar profundamente o al toser, debido a la inflamación en los pulmones.
- Fatiga y debilidad: La persona afectada suele sentirse muy cansada, incluso al realizar actividades cotidianas, ya que el cuerpo está luchando contra la infección.
- Confusión o delirio: En personas mayores, como el Papa Francisco, la neumonía bilateral puede generar confusión mental, ya que la falta de oxígeno en la sangre afecta la función cerebral.
- Aumento en la frecuencia cardíaca y respiratoria: Debido a la falta de oxígeno, el corazón y los pulmones trabajan más rápido para compensar, lo que se traduce en una respiración rápida y un pulso acelerado.
Es importante destacar que, dado que el Papa Francisco tiene una edad avanzada y es vulnerable a complicaciones, los síntomas pueden ser más graves o difíciles de manejar, lo que requiere atención médica constante.
TE PUEDE INTERESAR:
¿Renunció el Papa Francisco? Esto se sabe de la renuncia firmada que posee el Vaticano