El mes de mayo cuenta con varios días de descanso tanto para los estudiantes como para los trabajadores en Aguascalientes. A unos días de que llegue el jueves 1 de mayo, varios se preguntan si la fecha se considera como feriado oficial o de descanso obligatorio en el calendario de la Ley Federal del Trabajo (LFT) en México.
Durante los días feriados, los trabajadores en Aguascalientes no acuden a sus labores diarias ya que son considerados como días de descanso obligatorio, en caso de asistir a trabajar, el empleador debe pagar a sea el doble o el triple según corresponda. A continuación te dejamos toda la información que debes saber sobre el 1 de mayo del 2025.
TE PUEDE INTERESAR: Fecha exacta en la que terminan las vacaciones de Semana Santa 2025 para Aguascalientes
¿El 1 de mayo se trabaja en Aguascalientes? Esto dile la LFT
De acuerdo a lo indicado en el calendario de la Ley Federal del Trabajo (LFT) en México, el 1 de mayo se conmemora el Día del Trabajo, una fecha significativa para los trabajadores en el país luego de una larga lucha a través de los años por sus derechos, es por ello que está marcado como día feriado, es decir no se trabaja.
En el caso de aquellos que trabajen en día feriado, como en este caso el próximo jueves 1 de mayo 2025 en Aguascalientes, deberán recibir el salario que les corresponde más el doble por prestar sus servicios en día de descanso obligatorio, es decir, salario triple, así lo indica la LFT.
TE PUEDE INTERESAR: Así puedes revisar si fuiste aceptado para estudiar en una escuela normal en Aguascalientes
¿Tu celular está en riesgo? Cinco señales de que podría haber sido hackeado
Los días feriados de mayo 2025 para Aguascalientes
El mes de mayo 2025 cuenta con varios días feriados o festivos para los trabajadores en Aguascalientes, el primero de ellos es el 1 de mayo, por el Día del Trabajo, marcado en la Ley Federal del Trabajo como día oficial, por lo que no se trabaja.
Otro de los días marcados es el 5 de mayo por la Batalla de Puebla, sin embargo, es un día no oficial, y por ello, los trabajadores deberán acudir a sus labores diarias, mientras que los estudiantes no tendrán clases. El 10 de mayo, Día de las Madres es un día no oficial, por ende no es de descanso obligatorio.
Para los estudiantes el 15 de mayo sí aplica debido a que se celebra el Día del Maestro, por lo que, los docentes no acuden a los salones de clases y en el calendario de la SEP sí indica como feriado oficial para las escuelas.
El último día feriado es el 30 de mayo, únicamente para los estudiantes ya que se lleva a cabo la Junta de Consejo Técnico Escolar como cada viernes último del mes.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Ya sabes qué estudiar? Estas son las mejores carreras según la IA para el 2025 en México