La Feria Nacional de San Marcos (FNSM), uno de los eventos con mayor antigüedad en la entidad con más de 100 años de tradición y que ha tenido varios cambios desde su creación, por ejemplo hoy la Feria de San Marcos 2024 está rompiendo récords en asistencias y se prevé que será una de las ediciones más exitosas. Con miras al futuro ¿cómo se vería la FNSM?. Hicimos un ejercicio con la Inteligencia Artificial y esto fue lo que arrojó sobre como sería en un futuro una de las ferias más importantes en México.
TE PUEDE INTERESAR: ¡Diversión con tu peque! Estos son los lugares donde puedes celebrar el Día del Niño en Aguascalientes
FOTOS: Así se vería la Feria de San Marcos en el futuro según la IA
La FNSM al ser un evento internacional con varios espectáculos, conciertos y actividades la hace un evento de gran atractivo para turistas nacionales y extranjeros. De acuerdo con las imágenes que arrojó la Inteligencia Artificial, en un futuro la Feria se llevará a cabo igual en una gran explanada con cientos de personas caminando en sus alrededores pero con esculturas gigantes que hacen alusión a los juegos mecánicos, conciertos y super héores.




Una de las que destaca más es la de una escultura de un caballo gigante con alas y con decoración estilo alebrije que si bien no es algo muy relacionado a la cultura hidrocálida sería un atractivo para personas de todas las edades.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Por qué es tan importante la Feria de San Marcos en México?
¿Qué hace tan importante a la Feria de San Marcos?
La importancia de la FNSM radica en la derrama económica que deja al estado gracias a la visita de millones de personas en un lapso de tres semanas a Aguascalientes y sus alrededores. Al ser un evento con gran atractivo turístico, todos los que vienen a la Feria llegan dispuestos a vivir experiencias y consumir productos de productores locales, así como reactivar la economía local gracias a la creación de empleo y lo anteriormente mencionado.