Hace poco más de dos semanas, la isla de Santorini en Grecia ubicada sobre un volcán, se ha visto impactada por varios sismos los cuales han causado la evacuación tanto de habitantes como de turistas. Las autoridades emitieron estado de emergencia hasta el 1 de marzo debido a que existe la posibilidad de que haya deslizamientos de tierra.
Son más de 11 mil las personas que han salido de Santorini, aproximadamente 7 mil se fueron en ferry mientras que 4 mil en avión, ya que se podría presentar un nuevo terremoto. En videos que circulan en redes sociales se observan los deslizamientos de tierra que se han presentado luego de los constantes movimientos telúricos en la zona.
TE PUEDE INTERESAR: Mes de sismos: ¿Es verdad que en septiembre hay más temblores en México? Lo que dice la UNAM
¿Qué probabilidad hay de que el volcán de Santorini entre en erupción?
Los rumores sobre una posible destrucción total de la isla Santorini han circulado en redes sociales, ya que se ubica sobre un volcán y la cual surgió luego de que este hiciera erupción debido a un sismo de 7 en escala de 8 que luego se convirtió en tsunami hace 3 mil 600 años.
Sin embargo, el Ministerio de Crisis Climática y Protección Civil de Grecia indicó que el volcán de Santorini tiene pequeñas explosiones cada 50 años aproximadamente, estando en un marco temporal posible pero descartando que ocurra una muy fuerte, ya que eso ocurre cada 17 mil años. Aunque los expertos indican que es importante mantener el estado de emergencia para vigilar el volcán de cerca.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Qué riesgo sísmico tiene Aguascalientes y cuáles han sido sus temblores más fuertes?