Tik Tok es una de las plataformas digitales más relevantes para saber cuales son las tendencias más reconocidas en cuestión de videos o conversación digital, en los últimos días entre los temas más tocados se encuentra una fecha en particular que se refiere al apocalipsis, el 8 de enero, fecha en la que el profeta Nostradamus hizo una serie de predicciones que hacen referencia al fin del mundo como lo conocemos.
Esta fecha en tendencia no solo hace referencias al fin del mundo, sino que también habla de cambios radicales y el más comentado por todos que es sobre temas de educación.
¿Qué pasará el 8 de enero, según TikTok?
Todo indica que el fin del mundo no será el 8 de enero, a no ser que seas muy exagerado y así consideres el regreso a clases. Y así como lo lees, esta tendencia en Tik Tok habla sobre lo que millones de niños y adolescentes mexicanos tienen que hacer en esta fecha que es cumplir con sus deberes asistiendo a clases.
Hay que destacar que en junio pasado, la SEP presentó el calendario escolar para el ciclo 2023-2024, cuya novedad fue la designación del 8 de enero de 2024 como el día del retorno a las aulas para retomar el ciclo escolar.
TE PUEDE INTERESAR: Verificación vehicular en Aguascalientes: ¿cómo puedes obtener hasta 70% de descuento?
¿Por qué se recorrió el regreso a clases en enero 2024?
De acuerdo con el calendario de la SEP el 8 de enero es el regreso a clases debido a que el 3 de enero habrá taller intensivo para directivos, mientras que el 4 y 5 de enero habrá taller intensivo de educación continua para docentes, por lo que el regreso a clases para los estudiantes sería el lunes después de Día de Reyes.
El regreso a clases aplica para primaria, secundaria, bachillerato y universidades en México.
TE PUEDE INTERESAR:
¿Hasta cuándo estarán colocadas las luces navideñas en el Centro de Aguascalientes?