Un fallo masivo en la plataforma de ciberseguridad CrowdStrike Falcon provocó a nivel global interrupciones significativas en varios sectores, incluyendo aerolíneas, bancos y medios de comunicación. Tras este fallo de Microsoft, circulan en redes sociales varios videos sobre las filas y aglomeraciones que se registraron en aeropuertos nacionales y en otros países.
TE PUEDE INTERESAR: ¿ Todo bien en Aguascalientes? Esto se sabe sobre el apagón informático de Microsoft que está causando problemas en aeropuertos
VIDEO: Así lucen las filas en Aeropuertos en México tras el apagón informático de Microsoft
En la plataforma X circula un video sobre el estado de las filas para poder abordar un avión en el Aeropuerto Internacional Benito Juárez donde se puede ver una fila kilométrica con cientos de personas esperando a recibir noticias sobre su vuelo.
⚠️🛩️ Así la fila para tomar vuelos a @VivaAerobus en el AICM tras la caída mundial de Microsoft pic.twitter.com/fMmZgkLYxD
— José Gpe. Ríos (@Guadarios) July 19, 2024
Así mismo en el Aeropuerto de Guadalajara, también se registran aglomeraciones y retrasos en vuelos provocados por este fallo general. Durante este incidente decenas de pasajeros se encuentran en espera de recibir novedades sobre sus vuelos, así como la hora de abordaje. Aquí el video:
Por último en el aeropuerto de Filadelfia también podemos ver filas de varios metros donde los usuarios están en espera de novedades sobre el estado de su vuelo. Así lo reportan mediante la plataforma en X:
🔥🚨BREAKING NEWS: This Microsoft outage is now being reported as the biggest IT outage in history.
— Dom Lucre | Breaker of Narratives (@dom_lucre) July 19, 2024
Here is a look at the Philadelphia airport filled with travelers that have had their flights delayed. There is still no proof that this was due to a hack. pic.twitter.com/AKeeFtaUep
¿Por qué ocurrió el fallo de la Pantalla Azul?
El fallo informático se debe a una actualización de CrowdStrike Falcon, un programa de seguridad utilizado en sistemas operativos Windows. Este problema ha provocado la aparición del conocido “pantallazo azul de la muerte”, que impide el uso normal de los dispositivos afectados.
¿Cómo arreglar la pantalla azul en tu computadora?
Para aquellos que han experimentado el “pantallazo azul de la muerte” en sus computadoras, Incibe ha proporcionado una guía para solucionar el problema. A continuación, se detallan los pasos recomendados:
- Inicia Windows en modo seguro.
- Accede al directorio C:\Windows\System32\drivers\CrowdStrike en el Explorador.
- Localiza y elimina el archivo “C-00000291*.sys”.
- Reinicia el sistema normalmente.
Estos pasos deberían ayudar a restaurar el funcionamiento normal del dispositivo, reportan usuarios en plataformas digitales.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Es el más bajo? Esta es la TUA que debes pagar si viajas en el Aeropuerto de Aguascalientes